En Chile, el ingreso promedio mensual bordea los $826.000, y para muchas personas, alcanzar metas como tener una casa propia, comprar un auto o planificar su jubilación es el resultado de años de esfuerzo. Por eso, proteger ese patrimonio no es un lujo, sino una necesidad.
Ya sea un auto para ir a trabajar, una casa que ha costado años de esfuerzo o la pyme que le da sustento a una familia, cuidar el patrimonio es cuidar el empeño de toda una vida. Los seguros permiten enfrentar imprevistos sin que una emergencia se convierta en una crisis, asumiendo el riesgo de nuestros clientes.
2.128.271
vehículos fueron asegurados contra daños.
170.866
siniestros de incendio fueron indemnizados durante 2024
1.265
indemnizaciones diarias por seguros de vehículos.
Detrás de cada póliza hay una red de profesionales preparados para acompañar, orientar y responder cuando más se necesita. La industria aseguradora cuenta con:
206 liquidadores de siniestros
66 compañías de seguros que ofrecen protección a millones de personas y empresas.
+3 mil corredores que intermedian entre las compañías de seguros y las personas
+100 mil personas empleadas directa o indirectamente, lo que la convierte en una fuente relevante de empleo y especialización.

En un país donde el 87% de la población está bancarizada y donde crece el interés por acceder a más y mejores herramientas de protección, los seguros se posicionan como el siguiente paso para quienes buscan estabilidad a largo plazo.
Cada vez más personas en Chile entienden que transferir el riesgo a una compañía de seguros es tan importante como comprar tu primer auto o acceder a esa casa que tanto esperabas.

Más que cifras: una industria que asume el riesgo
Los seguros complementan la seguridad de las personas con soluciones reales y oportunas.
En un país que enfrenta desafíos sociales, económicos y demográficos, la industria aseguradora se presenta como un aliado confiable para construir tranquilidad.
Desde hace más de 125 años, en la Asociación de Aseguradores de Chile representamos a las compañías de seguros del país, trabajando en el desarrollo y prosperidad del país.
A pesar de que la industria de los seguros ofrece tranquilidad a millones de personas en Chile, aún enfrenta desafíos importantes que deben ser atendidos con urgencia. No basta con estar presentes: hoy, la ciudadanía espera cercanía, claridad y confianza. El reto ya no es solo ofrecer productos, sino también explicar mejor cómo funcionan los seguros, simplificar las pólizas, mejorar la experiencia de las personas y construir vínculos más sólidos con quienes confían en ellos. Escuchar más, comunicar mejor y responder con empatía son pasos clave para que los seguros sean percibidos como lo que realmente son: un aliado confiable que protege a las familias, las personas y las empresas cuando más lo necesitan.